Las tragedias de Sófocles

Sófocles fue el poeta trágico griego más destacado junto con Esquilo y Eurípides, introdujo una gran cantidad de innovaciones como la skenografia (pintura de la escena para definir el fondo), la introducción de un tercer personaje a la trama, la ampliación del coro, una mayor complejidad psicológica del héroe y rompió con la estructura de trilogías que proclamó Esquilo (con alguna excepción). Se dió a conocer como autor trágico en el 468 a.C. al ganar un concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas y tomo parte, a lo largo de su vida, en 30 concursos trágicos año tras año en la temporada teatral, adjudicandose 18 victorias y teniendo 72 obras premiadas (y hay que añadir 6 victorias en las fiestas Leneas), nunca quedo tercero.
De todas las obras que escribió, la mayoría se han perdido, han sido destruidas o solo nos quedan fragmentos de ellas (Anfiarao, Epígonos, Ichneutae), en esta página mostraremos un pequeño resumen de las unicas 7 obras de Sófocles que nos han llegado completas hasta nuestros días.

Edipo Rey

Edipo Rey
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta a cuando Layo, el padre de Edipo, viola las sagradas leyes de la hospitalidad, haciendo que un oráculo informe que su hijo le dará muerte, lo que provocá que Edipo termine siendo adoptado por Pólibo y Mérope en Corinto. Pasado un tiempo Edipo escucha un rumor y acude a Delfos, quien le vaticina que matará a su padre y se casara con su madre, horrorizado huye de Corinto hacía Tebas donde por el camino terminará con la vida de un hombre en una disputa, también antes de llegar a la ciudad tebana les librara de la maldición de la Esfinge tras resolver su acertijo, ganandose el favor de los ciudadanos y la mano de la reina Yocasta.
El argumento gira en torno a Edipo, quien intentando ayudar a la desgracia que domina la ciudad de Tebas, termina sufriendo él mismo tras conocer la verdad que le estaba oculta.

Sinopsis

Edipo sale a recibir a los ciudadanos y entabla una conversación con el sacerdote, quien le informa que una epidemia causada por la pesta azota la ciudad de Tebas.
Llega Creonte desde Delfos e informa a Edipo que la causa de los males es por culpa del asesino de Layo, quien deberá ser expulsado del territorio, tras escuchar esto Edipo promete encontrar al culpable y exiliarlo, para ello ordena a Creonte que busque al adivino Tiresias.
Tiresias acusa a Edipo de ser el asesino de Layo, lo que provoca que este enfurezido le acuse de propagar acusaciones falsas bajo orden de Creonte. Tiresias no se acobarda y sigue con sus acusaciones hasta que con la ayuda de un niño regresa a su morada.
Creonte aparece y se encuentra con Edipo, que tras verlo, le acusa de traidor, por lo que ambos hombres mantienen una conversación donde Creonte se defiende de las duras acusaciones mientras Edipo, obstinado, no quiere atender a sus razones. Justo en ese momento aparece Yocasta quien tranquiliza a su esposo informandole que los adivinos profetizaron que Layo moriría a manos de su hijo pero sin embargo fueron varios ladrones quienes lo asesinaron en un cruce de caminos. Tras escuchar el lugar, Edipo recuerda su altercado antes de llegar a Tebas y comienza a pensar que el pudo ser el culpable.
Un mensajero de Corinto aparece informando de la muerte de Pólibo y la proclamación de Edipo como el nuevo rey. Tras escuchar las nuevas el matrimonio se tranquiliza y Edipo comenta su otra preocupación, a lo que el mensajero, creyendo tranqulizarlo, le asegura que Mérope no es su madre ya que el mismo se lo entregó de un pastor de Citerón.
Aparece el pastor que poco a poco va contando la verdad. Un mensajero sale de palacio informando del suicidio de Yocasta. Edipo, que no puede soportar todas las desgracias termina por sacarse los ojos y suplica que lo destierren o lo maten. Aparece Creonte con sus hijas para que se pueda despedir.

Edipo en Colono

Edipo en Colono
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta a lo sucedido durante la obra "Edipo rey", donde una peste esta arrasando con Tebas devido al asesinato del antiguo rey Layo, siendo esto asi Edipo promete exiliar al culpable ya que esta es la única solución de que la ciudad se libre. Posteriormente termina descubriendo que el asesino de Layo fue él, por otro lado también sale a la luz que su esposa Yocasta es su verdadera madre, lo que provoca que Edipo quien se ciegue para evitar ver sus pecados mientras se exilia de Tebas salvando asi a la ciudad.
El argumento gira en torno a Edipo y su sufrimiento, quien tras encontrarse en una desdichada situación, le siguen alcanzando pesares halla donde va.

Sinopsis

Edipo llega junto a su hija Antígona a Atenas aunque ambos desconocen donde se hallan exactamente. Un habitante de Colono se acerca rapidamente, este les informa donde están y les manda abandonar el santo lugar donde estan detenidos, aunque Edipo, tras enterarse que dicho espacio esta consagrado a las Euménides, afirma que se quedará. Tras saber gracias al colonense que Teseo es el soberano del lugar, le pide que vaya a buscarle.
Tras invocar a las deidades, Antígona escucha que se acercan más personas y por petición de su padre se esconden en el bosque. Tras escuchar a los recien llegados deciden salir y entablan una conversación donde le prometen asilo a Edpio hasta que descubren su identidad y le ordenan marcharse. Finalmente deciden dejar la última palabra a Teseo.
Ismene aparece e informa de la inminente disputa entre sus dos hijos varones, anunciando que vendran a por él debido a los oraculos. El corifeo aconseja realizar un rito de expiación a las divinidades ofendidas e Ismene se marcha para realizarlo. Teseo aparece y antes de irse le asegura protección a Edipo.
Creonte llega con su sequito y tras fallar en convencer a Edipo para que les acompañe, manda a sus servidores que secuestren a Antígona y afirma que hizo lo mismo con Ismene. Justo cuando se dispone a capturar a Edipo, llega Teseo con sus hombres y le obliga a que les guíe donde retiene a las hijas.
Teseo regresa con ambas hijas, y le informa que un suplicante pide hablar con Edipo, tras anunciar esto se marcha. Resulta que dicho desconocido es su hijo Polinices quien le suplica que deponga su colera contra él pero su padre lo rechaza, obligandolo a abandonar tristemente el lugar.
Se escucha un trueno y Teseo le guía hasta el lugar donde hallara la muerte. Pasado un momento llega un mensajero anunciando su fallecimiento, provocando el lamento de sus hijas quienes no pueden ir a su tumba por deseos del propio fallecido, por lo que piden a Teseo que las mande a Tebas.

Antígona

Antigona
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta a la muerte de Edipo, lo que motivo un acuerdo entre sus dos hijos varones, Polinices y Eteocles, quienes prometieron turnarse el trono tebano, aun así tras su primer año, Eteocles no quiso ceder el trono lo que provocó que Polinices reuniera un ejercito para luchar contra su hermano. En esta guerra civil murieron ambos dandose muerte mutuamente, y siendo los defensores de Tebas los vencedores de la contienda. Creonte, hermano de Yocasta, termina por gobernar Tebas, dictando que Eteocles recibira un entierro digno y recibira honores y los ritos sagrados, mientras que Polinices será abandonado a la intemperie para que sufra vergüenza debido a su rebelión contra Tebas, por lo que el cuerpo no será santificado con los sagrados ritos y quedara sin enterrar en el campo de batalla.
El argumento gira en torno a Antígona, quien se enfrenta al castigo impuesto por Creonte, tras la guerra civil de Tebas, para poder ofrecer a su hermano Polinices, considerado traidor de la patria tebana, un entierro con honores para que su cuerpo pueda descansar en paz.

Sinopsis

Salen de palacio Antígona e Ismene, la primera informa a la segunda que Creonte ha dictaminado que Polinices no podra recibir los honores y rituales del entierro por lo que se dispone a ser ella quien, contra la ley, le de sepultura a su hermano, sin embargo Ismene se niega a colaborar.
Creonte hace llamar a los ciudadanos y les informa del nuevo edicto que ha proclamado sobre los hermanos y, aunque no sea aceptado, lo aprueban. Justo entonces aparece un guardian que avisa que el cadaver de Polinices ha recibido sepultura por un desconocido, tras escuchar las nuevas, Creonte enfurecido le amenza con la muerte a él y a sus compañeros si no descubren al culpable.
El guardian regresa arrastrando a Antígona y se la entrega a Creonte, le comenta el método empleado para capturarla y ella asume su culpabilidad y justifica sus actos. Aparece Ismene asegurando que ella también participo en la infracción pero Antígona niega su colaboración, al final Creonte decide hacer prisioneras a las dos hermanas.
Llega Hemón, hijo de Creonte, e intercede por Antígona, su futura esposa. Creonte y su hijo mantienen una acalorada discusión por lo dictado por el primero y termina con la salida precipitada de Hemón. Creonte ordena que Antígona sea encerrada viva en una cueva.
Antígona es llevada a la cueva por dos esclavos y comenta con los ciudadanos su pesar, aunque estos se compadecen de ella pero le hacen ver que ella sola se ha buscado su fortuna. Creonte aparece para ordenar que sus ordenes se cumplan inmediatamente.
Tiresias, conducido por un niño, aparece y entabla una conversación con Creonte donde le vaticina la colera de los dioses, pero el rey le acusa de complot. Al final, asustado, Creonte ordena liberar a Antígona y dar sepultura a su hermano Polinices.
Un mensajero informa de la muerte de Antígona y Hemón. Eurídice entra en palacio y un tiempo despues sale el mensajero anunciando su muerte.

Áyax

Ayax
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta despues de la muerte de Aquiles, donde Áyax y Odiseo creyeron, cada uno por su lado, que habían sobresalido más en la recuperación del cuerpo, lo que provoca un juicio en torno a las armas de este, siendo Odiseo el que resulta vencedor. Tras este suceso, Atenea enloquece a Áyax provocando la muerte de muchos rebaños y llevandose otros para torturarlos, ya que creía que estos eran los Helenos.
El argumento trata la vergüenza que sufre Áyax y de como los aqueos quieren ver su muerte debido a la traición, mientras que por otro lado observamos como la familia del héroe intenta evitar ese destino y, por lo menos, otorgarle un digno entierro.

Sinopsis

Odiseo, siguiendo las huellas del asesino de reses, llega hasta la tienda de Áyax donde se le aparece Atenea y le confiesa que fue él el casusante de la matanza, quien tenía el objetivo de matar a los aqueos y tuvo que engañarle para que tal desgracia no se llevara a cabo. Para demostrar todo esto, Atenea oculta a Odiseo y llama a Áyax, quien confiesa sus crimenes.
Al día siguiente, la tripulación de Áyax regresa preocupada a la tienda de su lider tras escuchar los rumores que ha propagado Odiseo acerca del héroe, lo que provoca que Tecmesa, la esposa de Áyax, salga a recibirles y se lamente junto a los marineros mientras les narra lo sucedido durante la noche, informando que el héroe ya recobró su conciencia y se lamenta de sus acciones. Acto seguido se escuchan los lamentos de Áyax, por lo que tripulación y esposa, apenados, acceden a su residencia para entablar conversación con él, quien confiesa su idea de morir mientras se lamenta por la deshonra de su persona.
Áyax sale de su tienda con la espada que Hector le regaló y posteriormente llega un mensajero anunciando que Teucro prohibe que el héroe salga sin estar el presente, puesto que Calcas informó que moriría si salía aquel día. Tras escuchar este preludio, Tecmesa y la tripulación salen en busca del perdido héroe, pero ya es tarde y la esposa encuentra su cadaver entre la maleza, posteriormente llega Teucro lamentadose por las noticias recibidas.
Menelao llegando con su séquito, ordena a Teucro que tiene prohibido enterrar a su hermanastro, a lo que este se opone y comienza un disputa, finalmente Menelao se aleja y Teucro se dispone a buscar un apropiado lugar para el entierro, justo en ese momento llegan Tecmesa y Eurísaces a quienes deja como guardianes del cadaver.
Teucro y Agamenón regresan al lugar y comienza otra disputa, hasta que finalmente llega Odiseo y, situandose a favor de Teucro, pide que Áyax reciba un digno entierro.

Las Traquínias

Las Traquinias
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta al destierro que se implantó Heracles a él mismo, tras matar involuntariamente a Éunomo, donde se encontró con el centauro Neso al que mató para proteger a Deyanira de una violación, pero quien antes de morir le entregó su sangre para que asi ella conservara el amor del héroe.
El argumenta gira alrededor de la preocupación que tiene Deyanira por su esposo y el temor de esta a perder su amor, lo que le lleva de una forma desesperada a intentar mantenerlo solo para ella, por otro lado estas acciones causan un gran sufrimiento a Heracles que ve como su vida va llegando a su fin y de una forma dolorosa, por culpa de su esposa, originandose un gran odio en su interior por ella y buscando venganza.

Sinopsis

Deyanira, preocupada por su esposo Heracles quien lleva muchos meses sin volver, ordena llamar a su hijo Hilo para encomendarle ir en su busqueda.
Entran al palacio un grupo de muchachas de Traquis, quienes junto a la reina se preguntan por el destino del héroe. Juesto en ese preciso momento llega corriendo un mensajero con noticias afables, informando que el hijo de Alcmena, Heracles, vuelve victorioso del combate pero se ha detenido a ofrecer ofrendas a su padre Zeus.
Aparece Licas con un grupo de esclavas e informa de las nuevas noticias. La reina, observando a las esclavas, distingue una que parece de noble linaje por lo que pregunta por su nombre, sin embargo Licas afirma no conocer sobre ella y ademas la joven no responde a las preguntas. Cuando Licas y las esclavas se van, Deyanira se dispone a hacer lo mismo pero es retenida por el mensajero quien le cuenta la verdad sobre esa muchacha, descubriendo que es Yole y que Heracles esta enamorado de ella.
Licas se dispone a salir de palacio por lo que pregunta a su reina si quiere enviar algún mensaje, a lo que aprovechan el mensajero y Deyanira para sonsacarle la verdad.
Pasado un tiempo Deyanira informa a su grupo de muchachas que ha enviado para su amado una túnica bañada en la sangre de Neso, quien le afirmó que de esta forma mantendría el amor de este para siempre, y que dicho regalo esta siendo transportado por Licas, aunque ahora le preocupa haber cometido un error.
Hilo regresa e informa que su padre esta muriendo por el regalo que le entregó Licas y ambos sienten furia por ella, por lo que esta entra en palacio silenciosamente. Un tiempo después aparace una nodriza informando del suicidio de Deyanira.
Hilo tiene una conversación con su padre a quien le cuenta todo lo ocurrido mientras el agoniza, finalmente y antes de morir, Heracles le da sus ultimos mandatos a su hijo, ordenandole que se case con Yole y que lo introduza en la pira cuanto antes.

Filoctetes

Filoctetes
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta al abandono de Filoctetes en la isla de Lemnos por orden de Odiseo, esto debido al terrible hedor que desprendía una herida en el pie causada por una serpiente. Dicha serpiente fue enviada por Hera a modo de venganza por la ayuda que Filoctetes prestó a Heracles.
El argumento torna alrededor de Neoptólemo, hijo de Aquiles, quien junto a Odiseo tiene la misión de rescatar a Filoctetes de Lemnos y llevarlo a luchar a Troya, ya que segun un Heleno, Ilión solo podría ser tomada por el hijo de Aquiles y por el arco y flechas de Heracles, armas que este regaló a Filoctetes.

Sinopsis

Odiseo le muestra a Neoptólemo el lugar donde abandono 10 años atra a Filoctetes y explorando el lugar, el hijo de Aquiles descubre una cueva con indicios de estar habitada. Tras este descubrimiento Odiseo le recomienda intentar capturar a Filoctetes anunciando que él también siente odio hacia los Atridas y Odiseo y, aunque con disgusto, termina accediendo.
Se escuchan gritos de dolor y llega Filoctetes, quien al encontrarse con Neoptólemo comienza una conversación donde el primero le cuenta su tragica historia y el segundo le relata la suya, confirmando su odio hacia los lideres aqueos e informando que se dispone a partir de inmediato, tras escuchar esto ultimo, Filoctetes suplica que lo rescate de la isla y lo regrese a su hogar. Justo en ese momento llega un mercader informando que Odiseo los busca, infundiendo miedo a Filoctetes.
Cuando se disponian a marchar, Filoctetes le entrega su arco a Neoptólemo y se desmaya debido al dolor de su herida y, aunque los marineros incitan al héroe a marcharse, el decide quedarse hasta que despierte.
Cuando Filoctetes se recupera, Neoptólemo arrepentido le confiesa su engaño, justo en ese momento llega Odiseo quien impide que el héroe devuelva el arco y ordena abandonar a Filoctetes de nuevo tras escuchar las negativas de este de ir a Troya.
Filoctetes, quien se ve envuelto en una peor situación que la primera vez que fue abandonado, ya que ahora no tiene el arco que le proporcionaba comida, se lamenta de su desgracia, por otro lado los marineros que fueron ordenados quedarse junto a él le dicen que su situación fue causada por su culpa y que aun puede embarcar, sin embargo el héroe sigue con sus negativas y pide un arma para darse muerte.
Aun con la oposición de Odiseo, Neoptólemo regresa y le devuelve sus armas al héroe, a quien intenta convencer de marchar hacia Ilión, aun así él sigue negandose. Justo cuando se disponia a regresar a su cueva, Heracles aparece y le hace cambiar de parecer.

Electra

Electra
Contexto y argumento

El contexto de esta obra se remonta a la muerte de Agamenón, planeada por Egisto y ejecutada por Clitemestra. El objetivo de estas acciones fueron las de vengar la muerte de su hija Ifigenia y reinar Micenas junto a Egisto.
El argumento torna alrededor de Electra, hija de Agamenón y Clitemestra, quien junto con la ayuda de su hermano Orestes (fue enviado a Fanote junto con Pilades y un anciano para salvarlo de su madre cuando era pequeño), buscará vengar la muerte de su padre mediante el asesinato de su madre y Egisto, su amante y nuevo rey de Micenas.

Sinopsis

Electra, quien vive de una forma humillante debido a la resistencia que ha mostrado frente a su madre y nuevo rey, espera la llegada de su hermano menor para llevar a cabo la venganza. Un dia Clitemestra aterrorizada por unas pesadillas sobre su antiguo esposo, envia a Electra a derramar libaciones en su tumba, paralelamente Orestes envia al anciando pedagogo al palacio para difundir la falsa noticia de que el hermano menor murió en una carrera de carros, esta noticia escuchada por madre e hija al mismo tiempo, vuelve muy feliz a la primera y desdichada a la segunda.
Electra, apenada, va a cumplir el mandato de su madre y antes de llegar a su destino se encuentra con su hermana Crisótemis, quien le asegura que acaba de ver una gran cantidad de ofrendas en la tumba de Agamenón y deben ser obra de su hermano Orestes, a lo que Electra reacciona de forma negativa informando de las noticias que escuchó del mensajero e invita a su hermana a vengarse de su madre, empresa que Crisótemis rechaza por temor y lleva a una confrontación entre ambas hermanas.
Finalmente Electra toma la decisión de ser ella quien llevará a cabo el asesinato de su madre y marcha hacia palacio, una vez alli se encuentra con dos desconocidos que dicen portar la urna con los restos de Orestes y entabla una conversación con uno de ellos, quien finalmente le descubre que él es su hermano. Electra descubriendo que Orestes esta vivo junto a ella y que ambos tienen el mismo objetivo, asesinan a su madre Clitemestra, posteriormente llega Egisto quien es conducido a la habitación donde fue asesinado Agamenón para morir bajo la espada de Orestes.

Conoceme

Mi nombre es David Martinez y soy un chico de 18 años que vive en Tudela, localizada en Navarra, España. Entre mis aficiones podemos encontrar la naturaleza, el baloncesto y la mitología entre otras muchas cosas siendo esta ultima la responsable de que haga esta página web, con la intención de dar a conocer las fascinantes historias y personajes que habitan en los libros, sin necesidad que haya mitos en ellos. Además de querer incentivar la lectura, otra mótivo por el cual he creado esta página es para conservar ciertos generos que he notado que están cayendo en el olvido.

Contacta conmigo

Correo electrónico
dmartinser@educacion.navarra.es

Localidad
Tudela, Navarra, España

Teléfono
604765302


Creado por David Martinez.