Mary Wollstonecraft Shelley fue una escritora, dramaturga, ensayista y biógrafa británica. Nació en una familia ya reconocida en su época, su padre fue el filósofo y político William Godwin, considerado como uno de los más importantes precursores del anarquismo, y su madre fue la escritora y filosofa Mary Wollstonecraft, autora de la famosa obra feminista Vindicación de los derechos de la mujer.
En 1814 comenzó una relación con Percy Bysshe Shelley, un poeta y filosofo inglés que ya estaba casado. Inicialmente vivieron unos años complicados debido a las criticas sociales, deudas y el fallecimiento de su primera hija, pero consiguieron casarse en 1816 tras el suicidio de la esposa de Percy. El verano de ese mismo año se fueron a Suiza con George Gordon Byron, John William Polidori y Claire Clairmont, donde, tras un desafío que se impusieron, Mary terminaría concibiendo la idea de lo que más tarde se convertiría en su obra más famosa. A lo largo de su vida perdería a dos hijos más y a su esposo, finalmente ella terminaría por fallecer a los 53 años de edad debido a un tumor cerebral que acabó con su vida.
Mary Shelley, además de editar y publicar las obras de su esposo, escribió una gran cantidad de obras como Valperga, Perkin Warbeck o El último hombre. Aún así, su obra más famosa es Frankenstein o el moderno Prometeo, una novela gótica considerada por muchos como la primera novela de ciencia ficción moderna. Además, la obra sigue siendo objeto de estudio en la actualidad, en especial en temas filosóficos y reflexiones acerca de los límites de la ciencia.
Frankenstein o el moderno Prometeo es una novela gótica impregnada por el movimiento romanticista y escrita por Mary Shelley en 1818. Tiene la peculariedad de ser considerada la primera obra de ciencia ficción moderna de la historia, marcando un antes y un después dentro de la concepción de este género. Frankenstein abarca temas tales como la moralidad cientifica, la creación de vida por parte de la humanidad y la destrucción de esta.
La obra basa su conflicto entre Victor Frankenstein y el monstruo. El primero de ellos, por culpa de su ambición, termina por crear la mayor de sus pesadillas, por su parte, el monstruo se dedicará a remover cielo y tierra para ver sus objetivos cumplidos. Todo esto terminará por provocar una serie de episodios donde se podra observar colaboración, enemistad, desprecio, compasión, odio, arrepentimiento, dolor y venganza.
Capitulo I: Escribir
Mi nombre es David Martinez y soy un chico de 18 años que vive en Tudela, localizada en Navarra, España. Entre mis aficiones podemos encontrar la naturaleza, el baloncesto y la mitología entre otras muchas cosas siendo esta ultima la responsable de que haga esta página web, con la intención de dar a conocer las fascinantes historias y personajes que habitan en los libros, sin necesidad que haya mitos en ellos. Además de querer incentivar la lectura, otra mótivo por el cual he creado esta página es para conservar ciertos generos que he notado que están cayendo en el olvido.
Correo electrónico
dmartinser@educacion.navarra.es
Localidad
Tudela, Navarra, España
Teléfono
604765302